Gestión de contraseñas con KeePass
Hoy en día ya no basta con tener una contraseña segura, si reutilizamos las contraseñas en diferentes plataformas y una de ellas es vulnerada, quedaremos expuestos ante los atacantes. Por ello necesitamos tener una contraseña segura por cada plataforma, para hacer esto posible utilizaremos un gestor de contraseñas, en este caso KeePass
Instalación de KeePass
En Windows podemos instalar KeePass, en linuxKeePassXC y para Android hay varias opciones, pero yo uso KeePass2Android, pero la elección del gestor es una decisión persona. Lo importante es que el gestor utilicé la extensión .kdbx
Archivo .KDBX
Los archivos .KDBX son bases datos con contraseñas generadas por los gestores de contraseñas. Almacenan una base de datos cifrada que solo se puede ver utilizando una contraseña maestra. Al momento de gestionar nuestras contraseñas es igual de importante guardar el archivo .kdbx como la contraseña maestra, porque las dos son imprescindibles para acceder a ellas.
Nueva base de datos y contraseña maestra
Una vez instalado, abrimos la aplicación y creamos una nueva base de datos.
Ahora tenemos que escoger una buena contraseña maestra, tiene que ser única, segura, pero ha de ser fácil de recordar para nosotros, si quieres más información sobre las contraseñas seguras puedes visitar esta guía.
Escogemos un nombre para la base de datos y agregamos la información que necesites
Gestionar las contraseñas
Esta es la interfaz para gestionar nuestras contraseñas, aquí podemos agregar, modificar y eliminar los grupos y las entradas
Con “Ctrl + i” podemos agregar una entrada
Hasta aquí el post, espero que te haya gustado y te sea útil
Si te gusta el trabajo que estoy haciendo y te gustaría apoyarme puedes hacerlo con una donación en bitcoin